III Congreso Norbienestar, puedes asistir de forma online o presencial,
Norbienestar tendrá lugar el 23 y 24 de abril en Gijón, en el Palacio de Congresos, y analizará en su tercera edición la crisis sociosanitaria provocada por el COVID- 19, destacando las buenas prácticas y aprendizajes extraídos, los cambios en los modelos de atención y experiencias de trabajo en este contexto de exigencia extrema.
Descubre
AQUÍ el programa detallado, con ponentes locales y nacionales de todos los sectores: Terapia Ocupacional, Enfermería, Medicina, Psicología, Educación Social, Trabajo Social, …
Ya está abierta la inscripción
AQUÍ, con descuentos para distintos colectivos, y la opción de asistir de forma online o presencial.
Las plazas son limitadas, por riguroso orden de inscripción, debido a las medidas de seguridad y salud establecidas por la organización.
Conferencia Inaugural.
Dra. Maria Teresa Moreno Casbas.
Modelos de prestación de cuidados basados en la evidencia en tiempos de incertidumbre.
Simposium 6 (Sábado 24 11:30-12:30)
¿Cambio de modelo de atención sociosanitaria?
La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto debilidades que existían en nuestro
sistema sociosanitario, y también fortalezas. Se explorará el necesario cambio de modelo
de atención a las personas dependientes y mayores que se avecina.
• Dña. Gimena Pascual Fernández. Directora General de Planificación, Ordenación y
Adaptación al Cambio Social. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
• D. Sergio Vallés García. Director general de Cuidados, Humanización y Coordinación Sociosanitaria. Consejería de Salud del Principado de Asturias.
• D. Antonio Corripio Álvarez. Presidente de la Asociación de Empresas Sociosanitarias del Principado de Asturias (ADESSPA).
Simposium 9. (Sábado 24 12:45-13:45)
Importancia del liderazgo enfermero.
A partir de la experiencia con la COVID-19, se abordará el trabajo que hacen las enfermeras en el sistema sociosanitario, y su capacidad de liderar las organizaciones para obtener mejores resultados en salud y bienestar de manera eficiente.
• Dña. Ana Suárez Guerra. Directora Gerente del ERA. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
• Dña. Fátima Iglesias Iglesias. Directora del CPR Santa Teresa. ERA.
• D. Pedro Manuel Suárez Rojo. Supervisor de Enfermería. Centro intergeneracional Ovida.
Modera Dña. María Aurora Menéndez Fernández. Enfermera especialista en geriatría. Residencia Mixta de Gijón.
Taller 8. (Sábado 24 16:00-17:30)
Gestión de confinamiento y uso de EPIS.
• Dña. Patricia Fernández Torre. Responsable Asistencial Residencia Mixta de Gijón. ERA.
• Dña. Ana Isabel Areces Suárez. Responsable Asistencial Residencia del Cristo. Oviedo. ERA.