CAMPUS HOSPITAL DEL MAR:

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA Y SALUD ESCOLAR

La escuela proporciona unas condiciones óptimas para el desarrollo emocional, intelectual, físico y social de los alumnos. Se convierte en el entorno ideal para promover, fomentar y permitir la adquisición de habilidades personales y sociales que conduzcan a crear unos valores y unas actitudes positivos hacia la Salud, desde la propia capacidad de toma de decisiones personales, la participación y la igualdad, de acuerdo siempre con el desarrollo intelectual, físico y mental del niño. Es por eso, que la escuela, al ser un agente de socialización se convierte en el lugar ideal donde la Enfermera implementa y promueve estas conductas saludables de forma transversal, y nos ayuda a fomentar más allá a salud de la propia comunidad educativa, para favorecer y permitir el desarrollo de estas habilidades, no solo a niños sanos, sino también a niños con enfermedades crónicas que están escolarizados para normalizar sus vidas y aumentar su calidad de vida.

Objetivo general: Proporcionar a los profesionales de Enfermería estrategias pedagógicas, investigadoras y de gestión aplicable en la comunidad educativa de ámbito escolar.

MÁSTER EN ENFERMERÍA APLICADA A LA ANESTESIA, REANIMACIÓN Y TERAPÉUTICA DEL DOLOR (MIA-ARID)

Las enfermeras de anestesia en la actualidad son partícipes de un avance de la profesión enfermera, logrando competencias y modelos de práctica avanzada tal como define la International Federation of Nurse Anesthetists. Aun así, la complejidad asistencial y el avance tecnológico requiere de una mayor formación por parte de los y las profesionales.

El diseño del máster hace que se convierta en la herramienta adecuada para lograr las competencias profesionales que precisan los y las profesionales de enfermería que quieran formarse en el ámbito de la anestesia y en sus diferentes procedimientos con un alto nivel científico y actual.

El objetivo general del programa del Máster en Enfermería Aplicada a la Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor es formar a los y las profesionales de enfermería en las competencias generales, específicas y transversales necesarias para poder trabajar en cualquier ámbito de anestesia en qué sea necesaria la aplicación de curas enfermeras antes, durante o después de la administración de anestesia.

MÁSTER EN ENFERMERÍA APLICADA A LAS EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS (MIA-EE)

Los modelos actuales de sistemas de emergencias médicas están basados en unidades de apoyo vital avanzado e intermedio que precisan de profesionales de enfermería con un grado de autonomía y formación de calidad en el manejo del paciente crítico.

El Máster en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias de la ESIMar, centro adscrito a la UPF, está constituido por 3 pilares que son las claves de su éxito:

  • Introspección ante las emergencias

  • Integralidad de la atención

  • Extrospección asistencial

Objetivos

El objetivo general del programa del Máster en Enfermería Aplicada a las Emergencias Extrahospitalarias es formar profesionales en las competencias necesarias para poder ejercer autónomamente el rol de enfermería dentro de las emergencias médicas para dar respuesta eficaz a cualquier incidente.
La formación del profesional de enfermería tiene que ser actual, integradora y de calidad para poder abordar las emergencias que se pueden presentar en nuestra sociedad.

Fecha/Hora de Inicio
Fecha/Hora de Finalización