CUIDALAB: Jornadas de innovación y emprendimiento en cuidados

cuidalab

Jornadas de innovación y emprendimiento en cuidados. 

Lugar de celebración: Universidad Laboral de Gijón. Paraninfo 

Fecha de celebración 23 y 24 de marzo de 2022.  

DESCARGAR PROGRAMA

1. Introducción. 

El colegio de Enfermería de Asturias creó en 2021 el Cuidalab, un laboratorio de innovación cuidados, un lugar donde investigar y experimentar nuevas formas de cuidar en el ámbito sanitario y sociosanitario. Concebido como un punto de encuentro entre las enfermeras y otros profesionales que trabajan en el campo de la innovación tecnológica, la organización, o la gestión de la calidad entre otros sectores, pronto ha ido generando sinergias con otras organizaciones y "stakeholders” con los que colaborar en la consecución de proyectos. 

Uno de estos proyectos, enfermeras 4.0, surge de la colaboración de diferentes agentes como Impulsa (Promoción empresarial y turística de Gijón S.L) o la cátedra Medialab de la Universidad de Oviedo. Este proyecto tiene como uno de sus pilares, la organización de una jornada técnica en innovación en cuidados. 

La jornada pretende ser un punto de encuentro entre enfermeras y profesionales de la salud y otros profesionales académicos y de la empresa para generar iniciativas de innovación y fomentar el emprendimiento entre las enfermeras. Un recorrido errático entre iniciativas maduras y proyectos en ciernes, mezclados con tintes de creatividad, investigación y motivación que permita inspirar nuevos proyectos que mejoren la salud y el bienestar de los ciudadanos. 

El Proyecto "Enfermeras 4.0 otra forma de cuidar a la ciudadanía" en el que se integran estas jornadas cuenta con el apoyo de Gijón IMPULSA a través de la línea de Incentivos al Ecosistema de Desarrollo Empresarial del Municipio de Gijón 2021 y se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el pacto "Gijón Transforma". 

 

2. Objetivos. 

  1. Generar un foro de encuentro de profesionales interesados en la innovación en los cuidados. 

  1. Incorporar profesionales de enfermería al sector emprendedor. 

  1. Mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos a través de proyectos innovadores en el ámbito sanitario y sociosanitario. 

  1. Programa. 

Día 23 de marzo: Talleres. 

1) Taller de financiación y subvención de proyectos de innovación en salud. (Coordinado por IMPULSA) Monserrat Fernández Antuña, Jefa de la División de Promoción, Crecimiento y Consolidación Empresarial de Promoción Empresarial y Turística de Gijón 

2) Taller de innovación y pensamiento creativo. (Coordinado por el MEDIALAB) Ramon Rubio García. Director de la cátedra Medialab. 

3) Taller de gestión de proyectos de innovación. (Coordinado por el CUIDALAB) Ana María García Solar.  Socia fundadora de la empresa COINGENIO SERVICIOS PROFESIONALES 

Para la gestión de los talleres la organización se pondrá en contacto una vez formalizada la matrícula. 

Día 24 de marzo: Jornada. 

9:00 Recogida de documentación. 

9:30 Inauguración oficial. 

10:00 Tatiana Cuartas Álvarez. Coordinadora de la comisión de innovación del CODEPA El Cuidalab, la innovación en cuidados y las enfermeras.   

10:30 Susana Pascual. CEO de Pixelshub. Innovar en entornos VUCA.   

11:00 Café.  

11:30 Lorena Busto Parada. Coordinadora de la comisión de salud escolar. Programa Enfermeras 4.0 Otra forma de cuidar a la comunidad.  

12:00 Leticia San Martín Rodriguez Profesora de enfermería Universidad de Navarra. Innovación en Enfermería desde la tecnología  

12:30 Ana Ruiz Bascarán. Supervisora de urgencias del área VI del SESPA. APP de seguridad en terapia respiratoria.  

13:00 Ramón Rubio. Director de la cátedra Medialab de la Universidad de Oviedo. Programa superhéroes  

13:30 Marián García Prieto. CEO I4Life.Innovar en salud. La experiencia en i4life.  

14:00 Marta Láiz Rodríguez. Supervisora del área pediátrica del HUCA. Innovar para cuidar y viceversa. APP vivir con cáncer infantil. 

14:30 Lunch. 

15:30 Juan Hernández Yañez. Director técnico del Observatorio de Enfermería y Cuidados de Asturias. Estudio sobre el emprendimiento en la enfermería en Asturias  

16:00 Mercé Muñoz Gimeno. Profesora de la EUE Gimbernat de Barcelona. Experiencia en la formación para el emprendimiento.  

16:30 Rubén Martín Payo. Profesor de enfermería. Universidad de Oviedo. Evaluación de la innovación desde la investigación.  

17:30 Miguel García Fernández. Enfermero emprendedor. CEO de la clínica EMBY. La experiencia de emprender y gestionar una empresa propia.  

18:00 Mónica López Ventoso. Enfermera de la Dirección general de Cuidados humanización y atención sociosanitaria. Coordinadora del grupo matriz del proyecto del plan de humanización del sistema sanitario público del Principado de Asturias. ¿Humanización vs innovación?    

19:00 Luis Díaz Gutierrez. Gerente de Impulsa. Emprender en Gijón. Oportunidades para iniciar proyectos de innovación en salud.  

19:00 María González García. Secretaria de la comisión de innovación del CODEPA. Conclusiones de la jornada. 

19:30 Clausura. 

Inscripciones: 

Enfermeras y alumnos de enfermería 10€ 

Otros asistentes 40€ 

REGISTRO:

https://app.bipeek.com/registro-evento/oieykJB2eCjzPXqG18UYCgDc8riFsgrrzZiV2HrBZ5zu36i1oB9uIDr1mKFS

 

logosLABORALSABADELLpsnAMAMEDIALAB

 

Fecha/Hora de Inicio
Fecha/Hora de Finalización