4 mar

COMUNICADO OFICIAL DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RESPECTO A LOS CASOS DE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN EL SENO DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.

COMUNICADO OFICIAL DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RESPECTO A LOS CASOS DE PRESUNTA CORRUPCIÓN EN EL SENO DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA.


En relación con las noticias aparecidas en la prensa nacional sobre los presuntos casos de corrupción en el seno del Consejo General de Enfermería, y en cualquier caso ante la grotesca y vergonzosa situación que viven las enfermeras españolas desde hace muchos años, una vez escuchadas las explicaciones de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería (CGE) en asamblea celebrada el 3 de marzo de 2021 en Madrid, la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Asturias quiere exponer:

1) Que las explicaciones dadas por el Presidente y los asesores del Consejo General son claramente insuficientes y poco creíbles. Para que exista verdadera transparencia, debe adjuntarse documentación detallada de la actividad en el Consejo General y debería existir información a los Colegios provinciales en tiempo y forma de sucesos, actividades y procedimientos en los que los colegios y sobre todo los colegiados son parte interesada.

2) Que en un momento de pandemia como el que venimos padeciendo, las reuniones presenciales, son un riesgo y gasto innecesario que se podría evitar con documentación detallada y convocatorias en formato videoconferencia.

3) Que la situación que ha salido a la luz no es en absoluto nueva, y se está investigando hace tiempo en otros juzgados de Madrid donde este Colegio profesional ya está personado en defensa de los intereses de los colegiados asturianos.

4) Que como ya hemos comunicado, este Colegio, junto al de Islas Baleares y Navarra, fueron los únicos Colegios que votaron en contra de los presupuestos presentados por la Comisión Ejecutiva del CGE, por falta de transparencia, información y detalle y no ajustarse a lo que deberían ser los objetivos y las actividades de un Consejo de Enfermería al servicio de las enfermeras de este país. Estos presupuestos se aprobaron por una abrumadora mayoría a favor y unas pocas abstenciones.

5) Que este Colegio autonómico no va a tomar parte en luchas de poder entre diferentes partes interesadas que actualmente pelean por el control y los recursos del Consejo General de Enfermería.

6) Que es necesaria una refundación de este Consejo General y de toda la Organización Colegial de Enfermería, ya que en la actualidad, la mayoría de los Colegios de Enfermería carecen de autoridad moral ni posibilidad de hacer los cambios necesarios para que el Consejo General represente con dignidad y honorabilidad a las enfermeras españolas y sea de verdad una institución al servicio de los profesionales y la sociedad española.

7) Que este Colegio profesional mantendrá su política de personarse en calidad de acusación particular en los procedimientos penales en los que los colegiados asturianos sean parte interesada, así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo en el futuro, para que se depuren legalmente todas las responsabilidades e intentar minimizar los daños y perjuicios económicos irrogados, ya que difícilmente los morales y de imagen para los colegiados y la sociedad podrán ser reparados.

Junta de Gobierno del CODEPA.

Comparte esta noticia