Buscar:


África Sawabona: Voluntariado para matronas.

En África Sawabona creemos que la educación y la formación son una herramienta indispensable para el desarrollo de cualquier país. Es por ello que trabajamos para implementar capacidades polivalentes que refuercen el crecimiento y la promoción de una sociedad carente de recursos.

OPORTUNIDAD DE VOLUNTARIADO PARA MATRONAS CON EXPERIENCIA EN FORMACIÓN (SENEGAL)

  • Lugar: Dispensario del distrito de Dindefelo y casa de salud de Yamoussa (Kedougou, Senegal).
  • Fechas: Del 30 de junio al 16 de julio de 2023.
  • Salida: Madrid.
  • Compromiso: previo y posterior al inicio del viaje para recaudación de fondos, elaboración de materiales de formación e informes.

FUNCIONES DEL VOLUNTARIADO

  • Diseño y planificación de las jornadas de formación así como de los manuales y actividades formativas.
  • Formación y capacitación de ayudantes de matrona y agentes de salud comunitarios. Recogida de datos socio sanitarios para hacer un análisis de contexto e identificación de necesidades de la población local.

COSTES DEL VOLUNTARIADO

Todos los voluntarios asumimos nuestros propios gastos para poder destinar el 100% de la ayuda al terreno (avión, alojamiento y manutención, transporte en el terreno, vacunas, etc.).

Dejar claro que la ONG no recibe ni un solo céntimo de estos costes.

21/4/2023

ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIADAS/OS 2023: RESULTADOS

Desde el Colegio de Enfermería de Asturias queremos agradecer a todas las enfermeras/os que han participado en esta Asamblea General su asistencia. Somos conscientes de que este tipo de eventos son largos y requieren de sacrificio por parte de todos/as. Damos las gracias por su interés a las 300 enfermeras/os que se han llegado a conectar durante la reunión. De todos modos, queremos recordar a todo el censo que somos cerca de 8000 enfermeras/os y, a pesar de esta buena cifra de participación, a esta Junta Directiva siempre nos parecerá insuficiente este índice de conexión. Es por eso que os animamos a seguir creciendo y a no olvidar que el Colegio de Enfermería es cosa de todos/as, es importante participar para no dar pasos atrás.

Muchas gracias por vuestra confianza, participación e implicación.

RESULTADOS DE LAS VOTACIONES:

Apertura oficial y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General.

Votación sobre autorización al Director del OECA, Juan Hernández, a asistir a la Junta General.
Votos a favor, 101. Votos en contra: 42. Abstenciones:21. Queda aprobada.



Designación de tres interventores.
 

Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior.
Votos a favor: 113. Votos en contra: 34. Abstenciones: 15. Queda aprobada.


Informe de Gestión-Memoria realizada en 2022.

Presentación y aprobación, en su caso, del Balance de Cuentas del CODEPA 2022.
Votos a favor: 126. Votos en contra: 34. Abstenciones: 17. Queda aprobado.

Presentación del Proyecto de Gestión del CODEPA para 2023.
 

Presentación, y aprobación en su caso, del Presupuesto de Gastos e Ingresos del CODEPA para el año 2023.
Votos a favor 135. Votos en contra: 36. Abstenciones 16. Quedan aprobados. 


Por último, queremos recordar que, como en años anteriores, las votaciones se han realizado mediante e-comitia, la plataforma de Arescoop, que permite garantizar que el voto no ha sido manipulado o sustituido. El producto eCOMITIA, versión 2.0, de ARES S. COOP., ha obtenido el certificado ISO/IEC 25000 para Adecuación Funcional. El certificado ha sido emitido por AENOR en base a la evaluación realizada por el laboratorio acreditado AQCLab.

20/4/2023

Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social del Gobierno del Principado de Asturias: Encuesta de opinión

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar Social del Gobierno del Principado de Asturias, nos invita a participar en la encuesta de opinión sobre las características que debe tener un recurso que ofrece cuidados de larga duración a nivel general, dirigido a personas mayores o personas adultas con discapacidad, con el fin ofrecer un servicio de calidad. No se trata de puntuar la calidad actual de un servicio concreto, sino de conocer la importancia que en su opinión tienen ciertos aspectos en la calidad del mismo. La información obtenida servirá para validar el nuevo sistema de evaluación de la calidad de la atención de los servicios que se está diseñando de una forma participativa desde la Red CuidAs (GOE1) con el asesoramiento experto de la Universidad de Oviedo.

¡Tu opinión es importante!

Formulario de opinión sobre la calidad de los recursos que ofrecen cuidados de larga duración

18/4/2023

ENFERMERAS/OS JUBILADAS/OS: COMIDA HOMENAJE

Desde el Colegio de Enfermería queremos ofrecer un merecido homenaje a aquellos que habéis terminado vuestra carrera profesional en los últimos años. Sois los y las enfermeras/os que nos habéis marcado el camino, de vosotras/os hemos aprendido el oficio y la profesión y es preceptivo un merecido reconocimiento. Estos últimos años no han sido nada fáciles, muchos habéis hecho un sobreesfuerzo, tras el fin de vuestra carrera profesional, para ayudar a la ciudadanía y demostrar lo que significa ser enfermera/o.

El CODEPA quiere agradecer vuestro compromiso, dedicación y buen hacer. Habéis puesto a la enfermería asturiana en lo más alto del reconocimiento y confianza de los ciudadanos, y en el camino de la excelencia profesional.

Es por ello, que os emplazamos a compartir una jornada para el recuerdo con una comida/espicha el próximo Jueves, 11 de mayo a las 14:00 h en la Sidrería Tierra Astur El Vasco, situada en la calle Víctor Chávarri de Oviedo.

Ese día, esperamos que sea un bonito reencuentro entre compañeros lleno de recuerdos y anécdotas.

Con el objetivo de una gestión efectiva en las reservas, la confirmación de asistencia debe venir acompañada de un justificante de transferencia al CODEPA por un importe de 10 €* en la cuenta del Banco Sabadell:

ES41 0081 5303 960001178728

Debes indicar en el concepto, nombre, apellidos y DNI.

En caso de acudir con acompañante, se deberá abonar también los 33 euros correspondientes a su menú.

Medios de inscripción:

• Enviando un correo electrónico a codepa@codepa.es con el justificante adjunto.

• Presencialmente en cualquiera de nuestras oficinas, Sede o Delegación (Oviedo/Gijón) en horario de 09:00 a 14:00 h y 16:00 a 19:00 h, de lunes a viernes.

Fecha límite para confirmar tu asistencia es el Lunes, 8 de mayo.

Menú del evento:

Tabla de quesos Tierra Astur.

Cabecero de lomo de gochu asturiano.

Calamares angulados.

Tortinos de maíz con lacón cocido y puré de patatas.

Parrillada de carnes Tierra Astur.

Tarta de la abuela.

Sidra de tonel, sangría de sidra, jarra de vino crianza de la casa, cerveza o aguas.

Pan, Café, Chupito de licor Tierra Astur.

Esperamos que nuestra propuesta sea de tu agrado y sea como fuere, GRACIAS, por haber elegido esta profesión cargada de sacrificios y también de infinitas recompensas.

Quedamos a tu entera disposición para aclarar cualquier duda en la dirección de Email indicado y telefónicamente en el 985 232 552.

Aprovechamos para enviarte un cordial saludo.

 

*NOTA: Los 10 € de reserva, tras el evento, se usarán para que los asistentes que lo deseen escojan alguna fotografía de las que se realizarán durante la comida (serán todas facilitadas) y sea enmarcada si se quiere.

AVISO IMPORTANTE A LOS ASISTENTES:

Mediante el presente aviso de privacidad te informamos acerca del modo en que se llevará a cabo el tratamiento de tus datos personales con ocasión de tu participación en el evento del próximo día 11/05/2023 que se celebrará en Tierra Astur del Vasco organizado por el CODEPA.

Si vas a acudir acompañado al evento, debes informarles sobre el tratamiento de sus datos conforme a este aviso de privacidad.

La finalidad de los datos tratados será la captación de imágenes y vídeos para la elaboración de materias audiovisuales y su posterior difusión en medios de comunicación del CODEPA tanto electrónicos (web, RRSS) como en soporte papel, revista propia, trípticos de promoción del evento de jubilados, también su publicación en prensa tanto escrita como digital, la base legal para dicho tratamiento varía en función del tipo de imágenes:

Cuando se trata de planos generales y sonido ambiente, la base legal es el interés legítimo del CODEPA en la publicitación y promoción de la imagen del Colegio, mediante la difusión de las actividades y eventos que organiza.

En caso de que, en el marco de la recogida de imágenes durante la celebración del evento, capte planos en los que se te pueda reconocer directamente es decir, primeros planos, el tratamiento de tu imagen y voz tiene su base legal en el consentimiento que prestas al asistir al evento. Con tu asistencia al evento, estás autorizando esta cesión de derechos de imagen de forma gratuita, para la utilización de los medios técnicos conocidos en la actualidad y los que pudieran desarrollarse en el futuro, por el máximo plazo permitido por la legislación de propiedad intelectual y sin limitación geográfica.

Los datos personales tratados serán conservados en tanto no manifieste su oposición al tratamiento de sus datos con dicha finalidad.

No comunicaremos sus datos a terceros, pero teniendo en cuenta la naturaleza y finalidades del tratamiento y, particularmente, su difusión a través de Internet, dichos datos podrán ser accesibles por cualquier tercero que pueda visualizar los medios de comunicación del CODEPA en los que el material audiovisual sea publicado.

Puedes ejercitar tu derecho de oposición a la toma de imágenes o retirar tu consentimiento durante la misma celebración del evento, dirigiéndote a los fotógrafos y videocámaras para solicitar que tu imagen no sea captada ni grabada.

18/4/2023

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN ITALIA. PROYECTO DE LA CRUZ ROJA.

¿Eres una chica o chico entre 18 y 30 años y te apetece formar parte de la Cruz Roja en Italia y ¿no tienes planes para los próximos meses? ¿Te gusta viajar? ¿Te gusta trabajar con la gente?¿Te apetece aprender y practicar otros idiomas? ¡Pues no dejes escapar esta oportunidad!

ACTIVIDAD DE VOLUNTARIADO EN (MAROTTA MONDOLFO) ITALIA EN UN PROYECTO DE LA CRUZ ROJA

Desde la organización vicolocorto nos ofrece realizar 1 vacante de Voluntariado Europeo en (Marotta-MondolfoItalia en la comisión local de la Cruz Roja  desde el 3 de mayo hasta el 31 de octubre 2023.

Las tareas incluyen

  • Apoyar a chic@s con autismo en su camino a la escuela

  • Apoyar a los mayores y a la gente con discapacidades en su camino al hospital

  • Ayudar en las actividades, talleres informativas y campañas de la entidad

  • Apoyar en la organización y la implementación de eventos organizados por la Cruz Roja en Marotta para informar sobre prevención del VIH y para promover un estilo de vida saludable

 

ACTIVIDAD DE VOLUNTARIADO EN CINGOLI (ITALIA) EN CRUZ ROJA

Desde la organización Vicolocorto nos ofrece realizar 1 vacante de Voluntariado Europeo en (CingoliItalia en la comisión local de la Cruz Roja italiana desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre 2023.

Las tareas incluyen

  • Apoyo al Grupo de Jóvenes de la Cruz Roja

  • Participación en campañas informativas y de sensibilización

  • Organización de eventos relacionados con el consumo responsable de alcohol

  • Apoyo a cursos de formación sobre primeros auxilios y seguridad en carretera

  • Apoyo a la estrategia de comunicación interna de la Cruz Roja

  • Asistencia en actividades informativas en la escuela

  • Apoyo al cuidado de mayores y personas con discapacidad

  • Participación en actividades informativas sobre la salud y la nutrición saludable

  • Apoyo al personal de la Cruz Roja durante eventos (de partidos, de motocross, etc.)

 

17/4/2023

COFFEE AND TALK: DEONTOLOGÍA Y BIOÉTICA EN LA ENFERMERÍA

El CODEPA realiza nueva mesa redonda sobre Deontología y Bioética. En este caso os presentamos:

"L.O.R.E(Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia), Una cuestión de equipo en La ayuda a la prestación a morir"

Esta sesión tendrá lugar nuevamente en Oviedo, en la sede de PSN

Se realizará el día 14 de abril, de 17:00 a 19:30 h.

Contará con María Jesús Rodríguez Nachón como ponente y con Esperanza Mª Alonso Jiménez como moderadora.


30 enfermeras/os colegiadas/os por orden de inscripción.

INSCRIBIRSE AQUÍ

7/4/2023

BAREMACION DE MÉRITOS (CARRERA HORIZONTAL) EN CURSOS DE SALUSPLAY

El órgano que barema los méritos aportados para el encuadramiento en los diferentes grados del sistema de carrera horizontal del Principado de Asturias ha solicitado, además del diploma correspondiente de cada curso de formación continuada, una copia de la notificación oficial de la acreditación de la actividad formativa.

Por este motivo, desde SalusPlay han creado una página web que permite la descarga de las notificaciones relacionada con los cursos CFC emitidas por parte de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.

Para localizar la notificación oficial de la acreditación oficial de tus cursos, simplemente tienes que:

1. Acceder a esta página web: m.salusplay.com/certificados


2. Entrar en la carpeta del año y mes en el que has realizado el curso.

3. Buscar el nombre del curso que has realizado y entrar en su carpeta.

4. Descargar el certificado.

Si tienes alguna duda, puedes mandar un email a info@salusplay.com o llamarles al teléfono 946 522 986 desde las 9.00 a las 17.00. Te recordamos que este jueves día 6, viernes 7 y lunes 10 la oficina de SalusPlay estará cerrada por ser días festivos.

7/4/2023

AISE: MINI CAMPAÑA SOCIO-SANITARIA EN ECUADOR 2023

Descripción del Voluntariado

¿Quién lo organiza?

Asociación Internacional de Sanitarios en España (AISE)

¿Qué tipo de voluntariado se ofrece? Salud. Atención sociosanitaria integral. ¿Dónde? República del Ecuador. Campaña itinerante en diversas zonas vulnerables. ¿Cuándo? Se trata de campañas mensuales itinerantes por diferentes localidades del país. ¿Cuánto trabajaré? La jornada laboral será aproximadamente de 8:00 a 16:00 horas durante 5 o 6 días a la semana. Esto podrá variar según la necesidad de la zona. ¿Cómo serán los grupos? Cada grupo multidisciplinar estará formado por profesionales de: Medicina y enfermería, principalmente. Farmacia, psicología, trabajo social, nutrición, auxiliar de enfermería,estudiantes y logistas, cuando sea posible.


3/4/2023

LA NUEVA ESPAÑA: “La bajada de cuotas que se propone no es arbitraria ni caprichosa”

El próximo día 15 de abril se celebrará la Junta General del Colegio de Enfermería de Asturias, donde tocará rendir cuentas. Entrevista a Antonio Vázquez, Tesorero del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Asturias.



3/4/2023

JUNTA GENERAL: INSTRUCCIONES DE ACCESO A LA ASISTENCIA Y VOTACIÓN

Miércoles 12 de Abril:

Todo el censo de colegiados/as, a lo largo de la tarde, recibirá un correo electrónico y un SMS que le dará acceso a la Junta General 2023.

Viernes 14 de Abril:

Este mismo mensaje (mail/SMS) se enviará de nuevo a todo el censo, para una mayor seguridad en cuanto a su recepción.

Todo el mundo, acuda de manera presencial o telemática, deberá votar siguiendo las instrucciones básicas que desarrollamos a continuación.

Asistencia presencial.

Aún está operativo el formulario correspondiente para los/las interesadas/os en acudir. 

La celebración presencial se hará en el Hotel Santo Domingo Plaza (Rda. Sur, s/n 33008. Oviedo)

Pasos a seguir para la Junta:

Una vez os llegue ese mail/SMS simplemente habrá que acceder e introducir el NIF (el código de acceso personal será automáticamente recibido y plasmado).

La pantalla que verás será esta:


Sala de votación.

Una vez validado con el NIF y usuario, accederá a la Sala de la Asamblea, siendo redirigido inicialmente a la Opción de “Videoconferencia” (Zoom en modo HTML)


Acceso Videoconferencia ZOOM.

Zoom se integra en modo HTML sin instalar ningún componente en su ordenador/teléfono, aunque tiene ciertas restricciones en función del dispositivo o navegador que resumimos a continuación:

  • Conectar con PC: Navegador Chrome, Firefox, Opera (recomendado Chrome).

  • Conectar con Linux o Mac: Navegador Chrome.

  • Conectar con Tablets o móvil Android: Navegador Chrome.

  • Conexión con Dispositivo IOS, y/o navegador Safari NO SOPORTADOS

En caso de conectar con un dispositivo no soportado sin instalación de componente, el sistema le mostrará un botón que le permitirá acceder con la APP de Zoom (es recomendable que la tenga instalada antes de acceder a la plataforma).


Configuración Zoom.

Nada más acceder, Zoom, requiere que introduzca audio por computadora. La primera vez que acceda su navegador le pedirá que confirme el permiso para permitir que el navegador acceda a su cámara de video y su audio

3

En la parte inferior izquierda, junto al icono del micrófono, haga click en la flechita y se mostrará los dispositivos de reproducción y micrófono detectados.

Si no funciona puede escuchar la retransmisión, vaya seleccionando el altavoz hasta que pueda escuchar correctamente.

Este proceso es idéntico para seleccionar un micrófono.



A igual que el audio, junto al icono de la cámara aparece una flecha, que le permite seleccionar la cámara con la que desea retransmitir. Puede ir cambiando para comprobar el funcionamiento.


Si quiere ver los participantes, haga click en el icono “Participantes”. La ventana se dividirá en 2 partes. A la derecha está la lista de participantes.


Desde aquí podrá “levantar la mano” para solicitar acceso al micrófono o pedir la palabra.


Acceso a la votación

  • Para quien esté conectado de forma integrada haga click en la pestaña Votaciones
  • Para quien tenga abierta la APP de Zoom, tiene que abrir la ventana del navegador desde donde accedió a Zoom.


Seguirá oyendo lo que se esté retransmitiendo, ya que no se ha cerrado la videoconferencia.

Aquí podrá encontrar 4 cajas:

  • Votaciones activas: votaciones con la urna abierta y que se pueden votar
  • Resultados del recuento de la votación del voto electrónico
  • Próximas votaciones: solo tiene carácter informativo
  • Votaciones realizadas: puede acceder al certificado de voto emitido para cada uno de los puntos votados

¿Cómo votar?

Haga click en la “Votación activa”, a la que desea acceder, se le mostrará cada uno de los puntos a votar.

Marque la opción seleccionada en cada punto y haga click en “Confirmar selección

Finalizar votación


Una vez seleccionadas sus respuestas, la aplicación le mostrará las opciones seleccionadas y tendrá que hacer click en “Finalizar votación” para enviar su voto a la urna.

La aplicación le mostrará información del registro del voto emitido y acceso a su certificado personal de voto.

No es necesario descargarlo en este momento, siempre estará disponible desde la pestaña votaciones.

Para volver a la retransmisión, haga click en la pestaña de “Videoconferencia”.


 

 

2/4/2023

SALUSONE: Nueva sección sobre infografías científicas

SalusOne lanza una nueva sección para ayudar a las enfermeras en su práctica diaria: Infografías Científicas.

INFOGRAFÍAS CIENTIFICAS

Descubre esta nueva sección con las que podrás aprender y cuidar a tus pacientes basándote en evidencias científicas. Encontrarás infografías de una gran variedad de temas, como, por ejemplo; como extraer correctamente hemocultivos, dilución de los principales fármacos utilizados en urgencias, valoración de una UPP y muchos más.

Descarga todas las infografías científicas aquí:

https://www.salusone.app/cuida/infografias-cientificas

30/3/2023

MATRONAS/ES COLEGIADAS/OS: AYUDAS DEL CGE PARA EL 33º CONGRESO DE LA CIM EN BALI, INDONESIA

Procedimiento para la concesión de las ayudas y/o subvenciones:

Para este ejercicio 2023 el procedimiento para la concesión de estas ayudas y/o subvenciones será el siguiente:

1)Cada interesada/o deberá realizar su solicitud ante el Colegio Provincial correspondiente, aportando copia del justificante de abono de la cuota de inscripción en el 33º Congreso del ICM a celebrar en Bali (Indonesia) del 11 al 14 de junio de 2023. También habrá de indicar un número de cuenta de corriente de su titularidad para la realización del abono de la ayuda.

2)El Colegio Provincial remitirá al CGE listado de solicitantes detallando nombre, apellidos, número de cuenta corriente (IBAN) e importe abonado (en euros) en concepto de cuota de inscripción al Congreso. A dicho listado se le adjuntarán copia de los justificantes de abono de las cuotas de inscripción. Dicha documentación deberán remitirla por correo electrónico a la Secretaría General del CGE (secretariageneral@consejogeneralenfermeria.org).

3)Una vez hechas las comprobaciones oportunas, la Comisión Ejecutiva o la Comisión Permanente del CGE adoptarán el acuerdo de concesión de ayuda y/o subvención, que se notificará al solicitante y al Colegio. En ese momento, se abonará a cada solicitante el importe asignado y adjudicado mediante transferencia a la cuenta corriente indicada en la solicitud.

ACCESO A LAS BASES PARA AYUDAS/SUBVENCIONES DEL CGE

30/3/2023

CUIDADO: ESTAMOS EN SITUACIÓN 2- FASE DE EMERGENCIA

SE ELEVA A SITUACIÓN 2 LA FASE DE EMERGENCIA DEL INFOPA

Se ha solicitado el apoyo de Unidad Militar de Emergencias (UME) Nota 19.-

CONSEJOS DE AUTOPROTECCIÓN A LA POBLACIÓN AFECTADA POR LOS INCENDIOS FORESTALES

Miércoles, 29 de marzo 2023 La Morgal. 29/03/2023 Hora: 19.06 A estas horas se contabilizan en Asturias más de medio centenar de incendios forestales, algunos con localizaciones muy cercanas a núcleos habitados. Desde el Comité de Dirección del INFOPA (Plan Incendios Forestales del Principado de Asturias) se aconseja a la población que pudiera verse afectada que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Si el fuego es pequeño, atáquelo por la base, intentando apagarlo con agua o sofocarlo golpeando con ramas de árbol, o echando tierra de golpe sobre la base de las llamas. Una vez sofocado, tape las brasas y limpie de ramas su alrededor.

• Respire por la nariz procurando cubrirse con un paño mojado, la nariz y la boca.

• Aléjese huyendo en dirección opuesta al humo.

• Huya de las vaguadas profundas.

• Si observa que cambia la dirección del viento, estudie de nuevo los lugares para escapar.

• Si en un momento se encuentra rodeado por las llamas, sitúese en la zona quemada, siempre a espaldas del viento reinante y alerte al 1-1-2

30/3/2023

La nueva FP sociosanitaria invade competencias enfermeras

El Supremo anula parte de la FP sociosanitaria por invasión competencial

Un recurso desde Enfermería elimina tres competencias englobadas en la futura formación

El Tribunal Supremo ha anulado parte de la nueva Formación Profesional sociosanitaria al fallar a favor de Enfermería. Desde el gremio argumentan que esta nueva FP, “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, adquiere competencias que deben recaer en los sanitarios en general y en los enfermeros en particular. Así, una sentencia del Supremo modifica parcialmente determinadas cualificaciones profesionales incluidas en la nueva Formación Profesional sobre “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”.

La sentencia responde a un recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Colegio Oficial de Enfermería de Albacete, que pedía la revisión de las competencias que se atribuían a los profesionales que cursen esta FP. De esta manera, la sentencia anula los criterios de realización de algunas de las competencias que se pautaban dentro de la formación, específicamente tres incluidos en la RP1 de la Unidad de Competencia.

Así, queda fuera de la FP, en primer lugar, “el seguimiento del cumplimiento de las pautas del equipo de enfermería, que en este caso quedaban delegadas al equipo técnico de cuidados auxiliares sociosanitarios”. En este caso hablamos de “toma de temperatura y saturación, cambios posturales, medidas de continencia, ingesta de alimentación e hídrica, oxigenoterapia, aerosolterapia, aparatos de ventilación mecánica, pautas farmacológicas susceptibles de ser delegadas, limpieza, colocación y supervisión de sujeciones mecánicas”.

Seguimiento de tareas enfermeras y de rehabilitación

En segundo lugar, se habla del seguimiento del cumplimiento de las pautas del equipo de rehabilitación, que también quedaban delegadas al equipo técnico de cuidados auxiliares sociosanitarios. Estas podrían ser “transferencias, uso de ayudas técnicas, indicaciones para la marcha y deambulación, entre otras”. En este caso, el personal sociosanitario debería trasladar la información al de rehabilitación. Por último, se apunta hacia la supervisión de emergencias. Reza el texto que “la asistencia en una emergencia se supervisa, teniendo en cuenta medidas y acciones de protección, riesgos, recursos disponibles y tipo de ayuda necesaria". La sentencia habla de que “los criterios de realización de estos tres puntos” muestra que efectivamente “la supervisión recae sobre actuaciones típicamente sanitarias”. De esa manera, argumentan que “pese a no implicar asistencia directa a pacientes o a usuarios de los servicios sociosanitarios, dicha supervisión es susceptible de incidir en la labor profesional de enfermeros u otros profesionales sanitarios”. Así, el fallo de la sentencia anula los criterios de realización de estos tres puntos que se incluyen en la RP1 de la Unidad de Competencia 1.

Nueva figura sociosanitaria

Esta nueva titulación crea una nueva figura que se sumará a las plantillas en las residencias y centros sociosanitarios de España. La formación, impulsada por el Ministerio de Educación, generó malestar entre la profesión enfermera al considerar que se producía una “clara” invasión de competencias. Sin embargo, la cartera liderada por Pilar Alegría se mostró receptiva y aceptó la mayoría de alegaciones presentadas por Enfermería en la etapa de audiencia pública. Ahora la FP ha llegado al Tribunal Supremo, donde ha quedado modificada en esos tres puntos. La cualificación profesional es una de las 49 nuevas titulaciones que Educación pondrá en marcha en el nuevo catálogo y que permitirá a sus estudiantes aprender a coordinar las labores de los equipos de atención. La preparación de este título irá encaminada a la supervisión del desempeño de las actividades del equipo técnico de cuidados en la atención sociosanitaria y de los recursos materiales y humanos en coordinación con el equipo interdisciplinar.

27/3/2023

CAMPAÑA RENTA 2022: PRESENTACIÓN Y AYUDAS CODEPA

PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

Desde el 11 de abril hasta el 30 de junio es el plazo para realizar la declaración de la Renta 2022. Las cuotas satisfechas a Colegios profesionales son deducibles con un límite de 500 euros anuales cuando la colegiación tiene carácter obligatorio para el desempeño del trabajo, como es el caso de la profesión enfermera.

En el ejercicio 2022, las cuotas colegiales anuales en este Colegio ascendieron a 222,96 euros.

Las cuotas colegiales se cumplimentan en la casilla 15 de la declaración. En caso de necesitar un certificado de las cuotas colegiales, envíe un correo electrónico al correo codepa@codepa.es La página web donde realizar la declaración es la siguiente: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Renta.shtml

Accede a toda la información y gestiones para cumplimentar y presentar tu declaración de Renta correspondiente al ejercicio 2022

AYUDAS ECONÓMICAS DEL CODEPA PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022 (acceso operativo a partir del Lunes 10 de Abril) Ante la campaña de la declaración de la Renta del ejercicio 2022, el Colegio de Enfermería del Principado de Asturias ofrecerá ayudas económicas a los colegiados que las soliciten. Condiciones para la concesión de ayudas económicas: Estar colegiado, al corriente en sus cuotas y llevar al menos 6 meses ininterrumpidos de alta antes del inicio de la campaña de la Renta del ejercicio 2022. En el caso de traslado de otro Colegio se exigirá la misma antigüedad. Pueden solicitarse estas ayudas tras haber realizado la declaración de la Renta con ayuda de alguno de nuestros colaboradores. Cada colegiado sólo podrá obtener este tipo de ayudas una vez al año. El colegiado debe haber presentado en tiempo y forma su declaración de la renta.

Plazo de presentación de las solicitudes:

Del 11 de abril de 2023 al 30 de junio de 2023. La concesión de las ayudas estará sujeta a valoración positiva de la Comisión Ejecutiva La resolución de la concesión de las ayudas se comunicará a los/as interesados/as vía email y/o telefónica. El abono de la ayuda tendrá un máximo de 30€. Tanto la resolución de la concesión de la ayuda como el abono tendrán lugar en el último trimestre del año. La cuantía económica concedida será ingresada en la cuenta bancaria donde el/la colegiado/a tenga domiciliada la cuota colegial. La presentación de la solicitud implica la aceptación de estas bases.

Cuantías económicas:

Cada colegiado podrá recibir una ayuda máxima de 30€ y nunca será superior al coste de la consultoría. En caso de que, por número de solicitudes, se sobrepasase el presupuesto establecido, se prorratearán las ayudas entre los solicitantes. Las consultorías nos trasladan que las declaraciones NO se hacen de forma inmediata, trabajan bajo cita concertada, y hay que tener en cuenta que hay acúmulo de trabajo característico de estos meses.

Consulta el LISTADO DE CONSULTORÍAS AQUÍ.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE AYUDAS ACCEDA A SU INTRANET (acceso operativo a partir del Lunes 10 de Abril)

26/3/2023

CURSO CODEPA: HABLAR Y PRESENTAR TRABAJOS EN PÚBLICO

La propuesta de este taller va dirigida a enfermeras que quieran mejorar sus habilidades comunicativas, encontrarse con maneras creativas para hacer presentaciones más amenas o simplemente perder el miedo a hablar en público, a través de la puesta en práctica de diferentes dinámicas que potenciarán nuestras habilidades comunicativas.

Fecha del curso: 20 de abril

Horario: De 15:30 a 19:30h

Lugar: Gijón - Sala Audiovisuales del Edificio Asturias

Plazas: 25 enfermeras/os colegiadas

Dirigido a: Colegiadas/os de Asturias Acreditación CFC solicitada

Fin de inscripciones: 17 de abril

INSCRIBIRSE AQUÍ

26/3/2023

CURSO CODEPA: HERRAMIENTAS DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL

Esta propuesta tiene como propósito generar un espacio de aprendizaje que pone especial atención en seguir humanizando el proceso de comunicación en el entorno de la atención desde la enfermería. Se afianzará la importancia de los autocuidados emocionales y conoceremos marcos teóricos que ayuden a comprender y responder mejor a situaciones frecuentes de atención a pacientes y familiares. Además, pondremos el foco en encontrar un equilibrio empático más eficaz y afectivo en la relación profesional y en hacer red para poder afrontar los retos diarios desde la labor de enfermería.

Fecha del curso: 27 de abril y 2 de mayo

Horario: De 16:00 a 19:00h

Lugar: Gijón - Sala Audiovisuales del Edificio Asturias

Plazas: 25 enfermeras/os colegiadas

Dirigido a: Colegiadas/os de Asturias Acreditación CFC solicitada

Fin de inscripciones: 24 de abril

INSCRIBIRSE AQUÍ

26/3/2023

CURSO CODEPA: BASES ELÉCTRICAS APLICADAS AL USO DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA

¿Alguna vez te has preguntado cómo es el funcionamiento de la electricidad en los aparatos que manejamos en nuestros servicios?. ¿Quieres saber las propiedades de esta energía? ¿Quieres conocer las bases y conceptos que rigen el funcionamiento de los instrumentos que manejamos en nuestro trabajo?. Con este curso se trabajará lo más básico en electricidad, magnetismo, instrumentación básica, componentes y simbología, circuitos y glosario de términos.

Fecha del curso: 3 de mayo

Horario: De 16:30 a 18:30h

Lugar: Gijón - Sala Audiovisuales del Edificio Asturias

Plazas: 20 enfermeras/os colegiadas

Dirigido a: Colegiadas/os de Asturias Acreditación CFC solicitada

Fin de inscripciones: 26 de abril

INSCRIBIRSE AQUÍ

26/3/2023

CURSO CODEPA: Actualización en fertilidad, el proyecto reproductivo.

Los avances en reproducción asistida precisan renovar conocimientos sobre como debe canalizarse el proyecto reproductivo. Se trata de ser competentes a la hora de Informar a profesionales y ciudadanos sobre los diferentes aspectos del proyecto reproductivo. Aspectos como la importancia de la edad de la mujer, los avances tecnológicos en la reproducción humana asistida o la cartera de servicios del servicio nacional de salud y otras opciones serán abordados en este curso.

Fecha del curso: 24 de abril

Horario: De 16:30 a 19:30h

Lugar: HUCA - Sala N-1 S2 007

Plazas: 25 enfermeras/os colegiadas

Dirigido a: Colegiadas/os de Asturias Acreditación CFC solicitada

Fin de inscripciones: 20 de abril

INSCRIBIRSE AQUÍ

26/3/2023

POR LA SANIDAD PÚBLICA: MANIFESTACIÓN EN GIJÓN

La Asociación de Trabajadoras y Trabajadores Asturianos de Sanidad (ATAS) convoca una manifestación en Gijón el próximo sábado, día 25 de marzo, en defensa de la sanidad pública de calidad. La marcha saldrá a las 17.30 horas de la plaza de San Miguel para reivindicar condiciones justas tanto en los contratos como en la organización del trabajo para poder realizar "una atención de calidad", según indican desde la organización. Entre otras reclamaciones piden una conciliación familiar real; contratos y carteleras justas; una gestión eficaz y eficiente; respeto a los descansos; transparencia en las contrataciones; la dotación de recursos humanos y materiales necesarios; o la aplicación del coeficiente reductor por peligrosidad y penosidad, al igual que se aplica en otros sectores de la administración.

22/3/2023

ARRANCA EL NUEVO BOLETIN COLEGIAL: CAMBIO DE TURNO

Desde el CODEPA hemos creado este Boletín informativo, "Cambio de turno" para que las enfermeras asturianas tengan, de una manera fácil, amena y sencilla, acceso a la información más interesante o destacada de la actividad colegial. Esperamos que este formato sea de vuestro agrado y que esta y futuras ediciones sirvan para acercar aún más el Colegio de Enfermería a las enfermeras/os de Asturias.

ACCESO AL BOLETÍN:



21/3/2023

ENTREVISTA: María González

Enfermera y Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Oviedo cuya tesis se enmarca bajo el título “Ciencia, enfermedad y medicamentos en la prensa diaria de ámbito nacional”. Galardonada por la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias. Desarrolla su labor asistencial como enfermera de cuidados intensivos. Es así mismo voluntaria en el programa Superhéroes de la cátedra Medialab (Universidad de Oviedo). Magnífico proyecto donde la ingeniería alcanza un valor social diseñando y produciendo prótesis 3D. Forma parte del Laboratorio del Cuidado (Cuidalab), así como del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA). El próximo jueves, 23 de marzo, participará en las II Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados que tendrán lugar en Gijón, organizadas por el Cuidalab.

¿Qué parámetros marca la Unión Europea en la promoción de la innovación en la enfermería?

-La Unión Europea apuesta por la inversión en innovación. Uno de los 6 objetivos que se plantean para el periodo 2020-2024, es “Mejorar y proteger la salud de las personas a todas las edades”. La enfermería está presente en todas las etapas de la vida, recibiéndote y dándote la bienvenida al mundo cuando naces y acompañando en las últimas etapas de la vida. Abarca todos los ámbitos de la salud desde el ciudadano sano, promocionando hábitos saludables y previniendo la enfermedad, pero también durante un proceso clínico desfavorable. A lo que me refiero es que nuestra profesión puede detectar cualquier necesidad del ciudadano a la que se le puede dar una solución desde un punto de vista innovador. Nunca hay algo absolutamente válido o cierto, la innovación no lo es todo, pero si nos puede facilitar nuestro propio trabajo, mejorar la realización de los cuidados y mejorar su calidad.

-¿Entonces la innovación en el cuidado asistencial puede ser útil tanto en la vertiente socio-sanitaria como en aparatología?

-Cuando se habla de innovación lo primero que piensa una persona es en un apartado que hace esto o mira lo otro y pensarán, qué pinta la enfermera vinculada a eso si lo que hace es cuidar. En este aspecto, remarcar que como parte de personal sanitario estamos estrechamente relacionadas con numeroso material médico, imagínate lo que manejamos en la UCI y además permanecemos las veinticuatro horas junto al paciente. Sin embargo, también se puede innovar en un proceso ¿Cómo podemos saber si un paciente ha hecho una intolerancia a la nueva medicación pautada por su médico de atención primaria? ¿Cómo podemos mejorar la salud mental en nuestra población? En este último caso, desde el Cuidalab con el apoyo de Gijón Impulsa, realizamos un proyecto, Enfermeras 4.0.; acercándonos a la sociedad, observando sus necesidades y demandas, realizamos material didáctico, vídeos y podcast, dirigidos a la población infantil y juvenil, tanto para ellos mismos como para los docentes y la familia.

- Usted ha participado en el área de innovación del CODEPA y ahora forma parte del Laboratorio del Cuidado (Cuidalab) ¿Cómo va este proyecto pionero en Asturias?

-El mayor objetivo es fomentar una cultura en innovación y emprendimiento. Hacer una combinación entre los avances tecnológicos y los factores humanos uniéndolo a los cuidados. La idea es in tentar ayudar, a cualquier enfermero que tenga una idea, a desarrollarla, ya sea con financiación, búsqueda de ayudas o creando vínculos con el ámbito empresarial. La creación del Cuidalab además de ser una iniciativa pionera, es un empujón muy grande y relevante para nuestra profesión. Al menos en Asturias no se dispone de proyectos semejantes, por lo que tiene un valor incrementado la iniciativa que se tuvo desde el CODEPA.

-¿Han conseguido crear algún equipo multidisciplinar con otros gremios para la ejecución del algún proyecto?

- Permanecer dentro de Impulsa en el Parque Científico y Tecnológico de Gijón nos ha facilitado realizar sinergias con empresas y poder desarrollar proyectos como la realización de la interface de Cuidalab, un repositorio para el OECA, la creación de una app para la seguridad respiratoria y realizar escenarios de realidad virtual. Lo que quiere decir que hemos creado vínculo con informáticos, ingenieros, periodistas, etc. Además, tenemos una unión muy estrecha con Medialab trabajando en proyectos de ingeniería y salud. No olvidemos que un equipo multidisciplinar va a enriquecer mucho las ideas. A una enfermera se le pueden ocurrir ideas que piensa que no se pueden desarrollar, pero que el ingeniero ve viables. A cualquier idea magnifica, una enfermera puede aportar sus conocimientos.

21/3/2023

ENTREVISTA: Chema Cepeda

Chema Cepeda es un enfermero que se define como Knowmad, hacker y humanista. Empezó a enredarse con la tecnología y los ordenadores en la década de los ochenta y años después entró en el mundo de la salud; hasta unir ambas disciplinas. Es influencer en redes y experto en e-salud. Top ten de enfermeras en twitter. TOP 10 Enfermeras en Twitter 2022- Socialmediatica.com

Chema lleva varios años impulsando la Salud Digital a nivel internacional, intentando conectar el sector de la salud y el conocimiento. En este camino ha fundado Salud Conectada y es el autor del Manual de Inmersión 2.0 a la Salud Digital.

El próximo jueves, 23 de marzo, participará en las II Jornadas de Innovación y Emprendimiento en Cuidados que tendrán lugar en Gijón y organizadas por el Cuidalab

-¿Qué es esto de la salud digital y para qué sirve?

La salud digital es un concepto que lleva muchos años desarrollándose, especialmente en la última década. Si hasta hace bien poco prácticamente solo se hablaba de telemedicina y de herramientas para la gestión de la historia clínica, hoy en día engloba todos aquellos servicios que aprovechan el uso de la tecnología para mejorar la salud de la población. Así hablamos por ejemplo de inteligencia artificial y algoritmos, para el diagnóstico de enfermedades; la telesalud, muy dirigida al uso de herramientas de comunicación entre pacientes y profesionales; el internet de las cosas, las aplicaciones móviles de salud, etc.

-¿Háblenos un poco de cómo la tecnología de acercamiento está mejorando la salud de las personas?

Me gusta mucho el concepto 'tecnologías de acercamiento' porque es un término que se contrapone al clásico alejamiento o deshumanización de la atención sanitaria y los cuidados por culpa de la tecnología. La tecnología no ha hecho otra cosa que acercar nuestras necesidades a su solución y creo que el humanismo en salud puede beneficiarse de estas herramientas. Por ejemplo, antes el seguimiento de personas con enfermedades crónicas se limitaba a momentos puntuales y ahora, gracias a la tecnología, podemos mantener a los pacientes monitorizados en su domicilio, aumentando los puntos de contacto con el sistema sanitario, favoreciendo el autocuidado o prestando cuidados de calidad en el momento en que se necesitan y evitando ingresos innecesarios. La tecnología nos permite estar mucho más cerca de los cuidados de los pacientes.

-¿Cuáles son los principales retos de la profesión de Enfermera frente a los retos tecnológicos de nuestro tiempo?

Creo que el reto más importante que tenemos los profesionales es el de adquirir y desarrollar nuevas competencias que nos permitan no solo adaptarnos a la nueva realidad digital, sino favorecernos de las oportunidades que traen las herramientas digitales. Y no hablo solo de mejorar los cuidados que ofrecemos a la población sino también de cómo mejorar la gestión de nuestro conocimiento para mantenernos actualizados.

-¿Recomendarías a tus compañeros formación online en Enfermería Digital para mejorar la atención?

Sin duda. Estoy convencido y por ello dedico gran parte de mi tiempo a ello

-¿Cuál es el objetivo del Blog Salud Conectada?

El blog forma parte de un proyecto de comunicación de lo que es la salud digital, de forma que profesionales y ciudadanos puedan acercarse a estos nuevos conceptos y aprendan a utilizar herramientas para mejorar su salud. Allí podrán encontrar algunos libros de descarga gratuita, recursos de formación y proyectos de salud digital. Además, os invito a escuchar el podcast Conectando Puntos, el cual coedito junto a Miguel Ángel y en el que hablamos de innovación, salud y tecnología, en un formato muy desenfadado y divulgativo

21/3/2023

Junta General Ordinaria 2023

Os queremos informar que, por acuerdo de la Junta de Gobierno de 10 de marzo de 2023, se convoca la reunión ordinaria de la Junta General, que se celebrará presencialmente, así como TELEMÁTICAMENTE (por medio de plataforma digital), el próximo día 15 de abril de 2023, a las 10:00 h en primera y a las 10:30 h en segunda convocatoria, con el siguiente Orden del Día:

Apertura oficial y comunicación de normas de funcionamiento y desarrollo de la Junta General.

Designación de tres interventores.

Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la reunión anterior.

Informe de Gestión-Memoria realizada en 2022.

Presentación y aprobación, en su caso, del Balance de Cuentas del CODEPA 2022.

Presentación del Proyecto de Gestión del CODEPA para 2023.

Presentación, y aprobación en su caso, del Presupuesto de Gastos e Ingresos del CODEPA para el año 2023.

Ruegos y preguntas.

Notas: - Por motivos de aforo, para poder reservar la sala más adecuada, será necesaria la preinscripción para poder asistir físicamente a la Junta General.

INSCRIBIRSE AQUÍ.

El plazo límite es el 7 de abril a las 23:00h.

- Para facilitar la participación y votación telemática se aportarán las oportunas instrucciones para poder registrarse, enviar preguntas o consultar toda la información de referencia, tal y como se ha hecho los años anteriores. TODO EL CENSO COLEGIAL recibirá los correspondientes mails informativos, además de que será expuesta en esta web.

- La asistencia y votación telemática, como en otros años, también necesita registro. A partir del día 29 de marzo todo el censo del CODEPA comenzará a recibir un mail (en el buzón que la enfermera/o tenga registrado en el CODEPA) con el enlace e instrucciones para participar.

- Puedes consultar toda la documentación disponible de cara a la votación en la sección de "Juntas Generales de Colegiados" de esta web

20/3/2023

FUNDACIÓN SANATORIO ADARO: ACTUALIZACIÓN Y VALORACIÓN DE MÉRITOS EN LA BOLSA DE EMPLEO

BASES PRIMERA.

- NORMAS GENERALES Se convoca proceso de actualización y baremación de méritos que ha de establecer el orden de prioridad en la designación de candidatos para su contratación temporal en la Fundación Sanatorio Adaro, en las categorías relacionadas en el ANEXO I. La presente convocatoria se regirá por las bases aquí dictadas y por lo estipulado en el Acuerdo de contratación de personal temporal y promoción interna temporal de la Fundación Sanatorio Adaro, de fecha 13 de marzo de 2023. Esta convocatoria se publicará en el Tablón de Anuncios de la Fundación Sanatorio Adaro y se entregará copia a las secciones sindicales de la Fundación.

SEGUNDA.- PARTICIPANTES Podrán participar tanto quienes figuren inscritos como demandantes de empleo ante la Fundación Sanatorio Adaro, como aquellos que deseen incorporarse por 2 primera vez siempre que estén comprendidos en las categorías relacionadas en el ANEXO I.

TERCERA.- PRESENTACIÓN DE MÉRITOS. Se actualizarán de oficio los méritos correspondientes a los periodos de servicios prestados en la Fundación Sanatorio Adaro. Será requisito indispensable la presentación del resto de los méritos correspondientes a servicios prestados en el Sespa, cuya validez y reconocimiento se produce desde el 1 de enero de 2009, debiendo acreditarse mediante certificación en documento original expedido por la pertinente institución. La presentación de los Anexos y la documentación, se hará mediante la aplicación LENUS, desde la dirección URL: https://bolsaempleo.sanatorioadaro.com Todas las fases irán vinculadas necesariamente a la firma de una declaración responsable de veracidad de la información aportada por el candidato. Proceso de inscripción: Previo al “proceso de actualización de méritos”, los candidatos no inscritos en la Bolsa Temporal de empleo de la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO, deberán hacerlo presencialmente en el centro. Para ello deberán aportar la documentación original y copia de la misma para su compulsa. Proceso de actualización de méritos: Sólo candidatos ya inscritos en la Bolsa Temporal de Empleo

FASE I: Obtención de claves de acceso y/o alta de candidato. Los candidatos deberán solicitar usuario y contraseña en la URL indicada para la actualización de méritos en la aplicación LENUS. Si el usuario hubiera estado de alta en la aplicación algún momento usará las mismas claves que haya tenido con anterioridad. Si no las recordara deberá recuperarlas a través del enlace recuperar contraseña. Si fuera un usuario nuevo deberá solicitar el alta, aportando copia del DNI a través de la web. Sólo en caso de indisponibilidad del servicio web, podrán pedirse las claves en las instalaciones de la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO.

FASE II: Carga de méritos, sin aportación de documentación, y reserva de fecha para carga de documentos por el candidato.

FASE III: Carga de documentación. Los candidatos cargarán la documentación acreditativa de los méritos en la web LENUS.

FASE IV: Evaluación de méritos por la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO.

De manera sustitutoria, sólo en caso de indisponibilidad de la aplicación en las fechas establecidas que impidan la presentación de los méritos por vía telemática, se podrán presentar los méritos en papel en el Registro de la Fundación Sanatorio Adaro en horario laborable de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas. En este caso, toda la documentación acreditativa que se presente, debe de ser relacionada y acompañada necesariamente en el modelo adjunto como ANEXO II. Además, la documentación que se presente a través de las Oficinas de Correos deberá ir en sobre abierto para ser fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada. Los méritos presentados en los modelos citados, deberán ir acompañados de la documentación que se detalla en las bases. En caso de ser demandante de empleo en varias categorías, se presentarán tantos Anexos y documentaciones adjuntas como número de categorías en las que se es demandante activo de empleo. En cualquier momento la mesa de contrataciones o la dirección de la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO podrá solicitar la presentación documentos originales

CUARTA.- Plazo Proceso de inscripción: Abierto permanentemente de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 en la secretaría de la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO. Proceso de actualización de méritos:

FASE I: A partir del 24 de marzo, bien a través de la web habilitada en cualquier horario, bien en las instalaciones de la FUNDACIÓN SANATORIO ADARO en horario de 09:30 a 14:30. 4

FASE II: entre el 24 de marzo y el 5 de abril se subirán los méritos a la aplicación sin aportar documentación. En esta fase los candidatos reservarán día y hora para la subida de documentación a la aplicación

FASE III: del 6 al 26 de abril, ambos inclusive

FASE IV: A partir del 1 de mayo. Sólo en caso de indisponibilidad de la aplicación, es decir, la subida de información o documentos no fuera posible, el horario de presentación presencial será entre las 09:30 y las 14:30 horas de lunes a viernes, en días laborables, para cada una de las fases previstas.

QUINTA.- Méritos baremables. Los méritos que podrán ser objeto de actualización y baremación serán los referidos a cada uno de los apartados de los Anexos del Acuerdo sobre contratación temporal de la Fundación Sanatorio Adaro y que se recogen en la presente resolución (Anexo III y Anexo V), esto es: 1. Formación/ Estudios: para la adquisición de una determinada titulación académica y profesional (universitaria, especializada, no universitaria, de formación profesional y demás méritos académicos). 2. Cursos de formación. 3. Otros méritos 4. Servicios prestados.

SEXTA.- Períodos a efectos de actualización y baremación. Los méritos valorables serán los que, conforme a los Baremos citados en la base anterior, se hubieran obtenido hasta el día 31 de diciembre de 2022 inclusive y no hubieran sido objeto de valoración en convocatoria anterior. Convocatoria presentación méritos 2023 Instrucciones / recomendaciones actualización méritos en LENUS

Convocatoria presentación méritos 2023

Instrucciones / recomendaciones actualización méritos en LENUS

20/3/2023